Primeras impresiones: Willow – Empathogen, con Home (2024)

Esta es una de las cosas que me gusta que me pasen en mi día a día musical y me estaba faltando este año. Recoger al vuelo una recomendación en forma de artista de quien nunca había oído hablar, en este caso, curiosamente, por una maravillosa banda de rock progresivo norteamericana (gracias Echolyn). Este ha sido el caso de Willow, y que acaba de publicar un excelente álbum, Empathogen. Claro que, hay que decirlo todo: Willow, de apellido Smith, es hija de dos famosos actores, Jada Pinkett Smith y Will Smith, lo que inevitablemente condiciona la percepción. En mi caso, he tenido la suerte de no haber sabido del poderoso vínculo familiar hasta empezar a escribir esta entrada, así que me alegro de poder haber escuchado Empathogen con oídos libres de prejuicios.

Atendiendo a este disco en concreto, situaría a Willow en un punto entre Esperanza Spalding (la preminencia del bajo y los vibes jazzisticos, aunque también su tono vocal), Tori Amos (su voz expresiva) o St. Vincent (su eclecticismo y espíritu experimental pero accesible a caballo entre el rock, el pop o el jazz). Empathogen está maravillosamente producido y cuenta con colaboraciones como Jon Batiste en el tema Home, que abre el disco, o, claro, la propia St. Vincent en Pain for fun. Música de atmósfera, tremendamente trabajada a base de instrumentos naturales, cálida, cercana, inquieta y que merece ser escuchada por si misma, sin apellidos.

Temas favoritos, de momento: Home, Symptom of life, The fear is not real, Pain for fun, No words 1&2, Between I and she

Os dejo con el vídeo del tema que abre Empathogen, Home, una perfecta forma de entrar, ni que sea por curiosidad, en el mundo creativo de Willow.

2 respuestas a “Primeras impresiones: Willow – Empathogen, con Home (2024)

Add yours

  1. Willow es una artista que hace harto tiempo está llamando mi atención, porque desde que le dio ese reboot a su carrera el 2020 que está sacando puro material interesante. Pueden decir que es «planta de la industria» y todo lo que quieran de ella, pero he visto un montón de hijos de famosos que traen propuestas meramente comerciales, y en el caso de Willow no me pasa lo mismo, porque siento que tiene muy clara la película con su música.

    Me gusta

  2. Es curioso, no fuí consciente de quien era hasta que busqué información para preparar el post, y por ese motivo me alegro, porque me ha permitido poder entrar ‘limpio’ y realmente me ha sorprendido su sonido y cómo se alinea con estilos que nada tienen que ver con el pop mainstream. Un saludo!

    Me gusta

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑