En el jardín: The Decemberists, As it ever was, so it will be again (nuevo álbum), con Burial ground (2024)

Hoy se edita el nuevo y largamente esperado trabajo de The Decemberists, uno de los grandes exponentes de la música norteamericana de este siglo, una combinación casi matemática de música folk, country, rock, americana, pop-rock, prog, complementada por unas letras profundamente literarias, oscuras a veces, irónicas otras y a menudo emotivas. Guardo en enorme estima... Continue Reading →

Y hace un año, en los ‘picks’ de 2022, el top 10: … And you will know us by the trail of dead – XI: Bleed here now

Anteriormente: Los picks de 2022 (del 30 al 21), Los picks de 2022 (del 11 al 20), The Mars Volta y Suede HOY: ... AND YOU WILL KNOW US BY THE TRAIL OF DEAD - XI: Bleed here now (rock progresivo, rock alternativo, folk rock, pop-rock, punk rock, vanguardia, hard rock, post-grunge) Es muy difícil... Continue Reading →

Y hace un año, en los picks de 2022: del 20 al 11

Los picks de 2022: intro y del 21 al 30 Empezamos la cuenta atrás de los picks del año con los álbumes que más me han llamado la atención este año: en este 'del 30 al 21' aparecen nombres como The Weather Station, Jack White, Sharon Van Etten, Superchunk, Porcupine tree, Voivod, Arctic Monkeys, Midlake o el supergrupo Six by Six

Esta es la voz – en recuerdo a David Crosby, con Mr. Tambourine Man (The Byrds, 1965), Down by the river (Crosby, Stills, Nash & Young, 1970) y Get together (Mitchell, Crosby, Stills, Nash, 1969)

Decimos adiós a una nueva figura icónica de la historia del rock, David Crosby. Estos días encontraréis multitud de referencias históricas y biográficas que, en caso que sea necesario, nos recuerdan la enorme importancia de este músico fundamental en el proceso de transformar la música tradicional norteamericana, el country y el folk de raíz irlandesa... Continue Reading →

En rotación esta semana (los singles)

Recupero esta sección después de semanas en las que, con suerte, podía volver a lo que ya tenía en rotación contínua, poco valía la pena. Esta semana he repartido mi tiempo en una serie de nuevos reencuentros analógicos, de los que ya he hablado o iré hablando en los próximos días, y adelantos o singles... Continue Reading →

En rotación estas semanas

Definitivamente, algo estaba pasando en 1959. Como veréis en la lista, estas últimas semanas, salvo excepciones, han sido de poco rock'n'roll digamos. Por distintos motivos he entrado en otros senderos como el jazz más indiscutiblemente clásico (aunque también con un toque más contemporáneo), más el soul, el blues.... Parte de esta excursión tiene un mismo... Continue Reading →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑